NUESTRAS CABAÑAS y "EL
PILTRI"
Nuestras cabañas se encuentran ubicadas en
el mismo inicio del faldeo del cerro Piltriquitrón, en un gran parque con
añosa y variada arboleda y canteros de flores de temporada. Es realmente
fácil llegar caminando a los lugares de compras y al centro de El Bolsón.
EL CERRO PILTRIQUITRÓN
(en
mapuche "Colgado de las nubes")
"El Piltri" con sus 2.260
m.s.n.m. tiene, se dice, una fuerte energía positiva que conmueve
profundamente al habitante de estas zonas. El bosque de cipreses y cohiues,
junto a los espinos negros y una variedad de arbustos y flores silvestres,
cubre profusamente las laderas. En otoño, las tonalidades ocres, doradas y
naranjas contrastan con toda la gama de verdes del verano. En invierno las
cumbres nevadas y en primavera la explosión de colores de las flores hacen
de este cerro uno de los lugares más visitados.
Para ascender al cerro hay un subida por la ruta 40, a 3 km del ACA de El
Bolsón. Es un camino de ripio que va serpenteando por la ladera hasta llegar
al refugio, pasando antes por el "bosque tallado" y por la "pampita" desde
donde se largan los parapentes.
EL BOLSÓN
El Bolsón es el centro más
importante de la Comarca Andina del Paralelo 42, compuesta por pueblos de
las provincias de Río Negro y Chubut. Está ubicado en Río Negro, a 126 km de
Bariloche.
Además de una atractiva
arquitectura típicamente patagónica, muchos árboles y flores, El Bolsón
dispone de varios bancos, supermercados y todo tipo de comercios.
Es reconocida internacionalmente
la feria artesanal instalada en el mismo centro de la ciudad.
LUGARES DE INTERÉS CERCANOS A EL BOLSÓN
CERRO AMIGO
A trescientos metros de nuestras
cabañas se encuentra un mirador de particulares características al que,
encuadrado en una vegetación autóctona, se accede fácilmente a pie o en
vehículo hasta muy cerca de la vista panorámica. Desde allí, Ud puede darse
una rápida idea de la extensión del valle y ubicar las zonas de producción
agraria que rodean el casco urbano. A Cerro Amigo se puede ascender por senderos
de acceso muy fácil o de media dificultad que permiten, incluso, pequeñas
escaladas en piedra para los más osados.
CAMINO DE LOS NOGALES
El Camino de
los Nogales es una muy buena opción para los amantes de las caminatas.
Bordea las chacras rodeado de hermosa vegetación.
Una oportunidad para contactarse íntimamente con la naturaleza.
CABEZA DEL INDIO
Otro lugar que es recomendable
visitar y que no lleva más de medio día, es Cabeza del Indio, un corte en
el valle hecho por el viejo cauce del río Azul que dejó impresa en la roca
el rostro de los habitantes originarios. Una caminata tranquila por el
circuito permite ver la naturaleza autóctona enclavada en un espeso mantillo
y la roca lavada por el río.
BOSQUE TALLADO, EN EL CERRO PILTRIQUITRÓN
Es un bosque diferente, donde
las experimentadas manos de artistas de la zona han creado hermosas
esculturas en los troncos secos de lengas, árboles autóctonos centenarios.
PISTAS DE ESQUÍ Y SNOWBOARD EN EL CERRO PERITO MORENO
A 20 kilómetros del centro de El Bolsón hacia
el lado de Mallín Ahogado, se encuentra el centro de deportes de invierno
con un amplio refugio y un complejo de medios de elevación . Pistas de
dificultad baja a alta dan la posibilidad de hacer "fuera de pista" por un
bosque de ensueños. Con vista al valle, se puede disfrutar en invierno como
en verano, ya que el refugio permanece abierto todo el año. Allí mismo se
pueden alquilar equipos de nieve, trineos, esquíes y snowboards.
LAGO PUELO
Uno de los lagos más hermosos de la Patagonia.
Costas de piedra o arena, senderos interpretativos ( Bosque de las Sombras,
Pitranto Grande y Pitranto Chico) y aguas de una transparencia incomparable.
A bordo del Juana de Arco es posible acceder a los Hitos, un mojón que
marca el límite con Chile al tiempo que recorre lugares excepcionales. Se
llega de esta manera a uno de los tres lugares en el mundo en el que se
puede apreciar la "selva Valdiviana", de características únicas.
Su fauna y
flora extrañas incluye marsupiales (monos miniatura) y vegetación con
helechos gigantes en el paso más bajo de la cordillera austral. Hay guías
a disposición por aranceles muy accesibles.
REFUGIO HIELO AZUL
De los cerros próximos a El Bolsón, el Hielo
Azul es el que tiene el glaciar más importante. Un paseo imperdible.
CABALGATAS
Buenos caballos pueden ser
contratados con o sin "baqueano". Estas salidas nos brindan la posibilidad
de visitar lugares de inigualable belleza en los alrededores de EL Bolsón.
EN
PARAPENTE
Un vuelo en parapente por la zona de
El Bolsón se transforma en una experiencia inolvidable. Suspendidos en el
aire, como el vuelo de las aves.
|

Ingreso a Cabañas Las
Grullas

Camino interior a nuestras cabañas.
Al fondo, el cerro Piltriquitrón

Feria Artesanal de El Bolsón
es internacionalmente reconocida

Cerro Piltriquitrón
en verano

Refugio del "Piltri" en pleno
invierno

Río Azul, pasa por
El Bolsón y
desemboca en el Lago Puelo

Pistas de esquí y snowboard
en el
Cerro Perito Moreno

Buenos caballos pueden ser
contratados con o sin "baqueano"

Parapente sobre el cerro Piltriquitrón
(Foto tomada desde nuestras
cabañas)
|